Caminata GUAIMARAL-ALTAMIRA - Febrero
- Explora Atlántico S.A.S
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Esta vez vamos de bajada y no saldremos del municipio de Tubará, pero pasaremos por dos de sus corregimientos. En lo alto de la montaña, Guaimaral, pueblo tranquilo y apasible dominado por el paisaje de la palma amarga y la ancestralidad Mocaná; y vamos bajando y llegamos al sector de Altamira, del corregimiento de Cuatro bocas en donde los cultivos de millo son protagonistas. La naturaleza en su esplendor, las buenas vistas y el camino del arroyo nos mostrán que #LaExperienciaDeCaminar, vale la pena.
No lo dudes y agéndate para que disfrutes de un día de camino y senderos. Ponte en contacto con nosotros en el +57 301 3666956 o escribe a exploratlantico@gmail.com para más detalles y reservas. ¡Te esperamos para vivir una experiencia inolvidable!
La cita esta vez fue bien temprano en la plaza de la paz, en donde nos esperaba nuestro transporte para ir hasta el corregimiento de Guaimaral, lugar donde empezamos esta nueva aventura #LaExperienciaDeCaminar. Pasamos en el camino por el municipio de Galapa y fue en la plaza central donde hicimos parada técnica para tomar algo de desayuno. Allí mismo tomamos la vía que va hacia el corregimiento de Paluato, y cruzamos la frontera municipal para llegar al municipio de Tubará. Nos reciben las bellas colinas llenas de palmas amargas semejando a un bello valle del Cocora pero en vez de palmas de cera están estas majestuosas palmas locales con las que se techan los kioskos y casas de este territorio.
La aventura fue de bajada, como les prometí a los caminantes. Iniciamos en un descenso hasta el lecho de un arroyo local que esta vez lo encontramos ya seco porque empieza el verano, en otras ocasiones corre agua permanente que baja d elas parcelas aledañas y de la lluvia frecuente en epocas de invierno. De ahí en adelante el terreno será plano hasta casi el final cuando se asoma repentinamente las últimas elevaciones menores llegando al destino de Llanta salmón, como se le conoce al sector de Altamira, ya enel corregimeinto de Catro bocas (Tubará).
Los caminantes sintieron el impacto del sol solo hasta el final, cuando la trocha se hace más carreteable y solo cuando ya van dando ganas de llegar. Se observaron en el camino arroyos, fincas de pangoger y otras mas que ya son segundas residencias de personas que poco a poco se van apostando en este corredor de casas campestres sobre la vía conocida como la 300.
Con esta caminata vamos cerrando un circuito importante que ya nos comunica con mas de tres municipios en varias caminatas que juntas irán conformando lo que conoceremos como el camino Mocaná.... ya verán. Por lo pronto seguiremos recorriendo el deparyamento del Atlántico y sus parajes y paisajes ocultos.
Kommentare